Tener relación directa con un ciudadano español es la condición única para aplicar a este tipo de residencia
El término "arraigo familiar" en verdad se refiere a un tipo de autorización de residencia temporal que se concede por razones de arraigo familiar. Para optar por este tipo de residencia temporal debes cumplir las siguientes condiciones:
- Ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, siempre que el solicitante tenga a cargo al menor y conviva con él o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo.
- Ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
Además de las condiciones deberás aportar estos requisitos:
-
Impreso oficial de solicitud de arraigo familiar por duplicado (EX–10), debidamente rellenado y firmado por el interesado. Puedes descargar el impreso aquí.
-
Copia completa del pasaporte con una vigencia mínima de 4 meses.
-
Certificado de antecedentes penales.
-
3 fotografías recientes en color, en fondo blanco y tamaño carné.
-
Documentación que demuestra el vínculo familiar y la nacionalidad, esta es:
1) En el supuesto de ser padre o madre de menor de nacionalidad española:
- Certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española en el que conste el vínculo familiar y la nacionalidad española del menor.
2) En el supuesto de ser hijo de padre o madre originariamente español:
- Certificado de nacimiento del solicitante.
- Certificado de nacimiento del padre o madre originariamente español o certificado del Registro Civil que acredite dicha condición.
Para mayor información puedes consultar la página web del Ministerio del Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.